top of page
Estudiante de Administración de Empresas
Ecología y Gestión Ambiental
Principios de la agricultura regenerativa y sus beneficios

Los agricultores que abastecen a Grupo Bimbo han adoptado la rotación de cultivos, alternando diferentes cultivos como maíz, trigo y ajonjolí en la misma parcela para aprovechar sus características únicas y necesidades. Esto permite la siembra inmediata después de la cosecha, reduciendo el tiempo de espera entre cultivos y fomentando la rotación de cultivos. La agricultura regenerativa es una forma de establecer un sistema alimentario más resiliente y adaptado al cambio climático. Además de mejorar la salud del suelo, también empodera a los agricultores para que trabajen la tierra de manera más sostenible. En México, Grupo Bimbo ha capacitado a más de 570 agricultores para implementar prácticas de agricultura regenerativa en más de 9 mil hectáreas. Para que la agricultura regenerativa tenga un impacto significativo, es esencial establecer alianzas estratégicas y proporcionar capacitación tanto a los productores como a la industria y los consumidores.
Lanzan programa que promueve la acción climática y el financiamiento
Encabezado 3
Ecología y Gestión Ambiental
Principios de la agricultura regenerativa y sus beneficios

Los agricultores que abastecen a Grupo Bimbo han adoptado la rotación de cultivos, alternando diferentes cultivos como maíz, trigo y ajonjolí en la misma parcela para aprovechar sus características únicas y necesidades. Esto permite la siembra inmediata después de la cosecha, reduciendo el tiempo de espera entre cultivos y fomentando la rotación de cultivos. La agricultura regenerativa es una forma de establecer un sistema alimentario más resiliente y adaptado al cambio climático. Además de mejorar la salud del suelo, también empodera a los agricultores para que trabajen la tierra de manera más sostenible. En México, Grupo Bimbo ha capacitado a más de 570 agricultores para implementar prácticas de agricultura regenerativa en más de 9 mil hectáreas. Para que la agricultura regenerativa tenga un impacto significativo, es esencial establecer alianzas estratégicas y proporcionar capacitación tanto a los productores como a la industria y los consumidores.
Lanzan programa que promueve la acción climática y el financiamiento
Encabezado 3
Ecología y Gestión Ambiental
Principios de la agricultura regenerativa y sus beneficios

Autor: Rosa M. Chavez H
Fecha de publicacion: 10 de mayo 2023
Direccion de la web: https://www.expoknews.com/principios-de-la-agricultura-regenerativa/
Palabras Claves: Agricultura, Beneficios, Reutilizacion, sostenibilidad
Los agricultores que abastecen a Grupo Bimbo han adoptado la rotación de cultivos, alternando diferentes cultivos como maíz, trigo y ajonjolí en la misma parcela para aprovechar sus características únicas y necesidades. Esto permite la siembra inmediata después de la cosecha, reduciendo el tiempo de espera entre cultivos y fomentando la rotación de cultivos. La agricultura regenerativa es una forma de establecer un sistema alimentario más resiliente y adaptado al cambio climático. Además de mejorar la salud del suelo, también empodera a los agricultores para que trabajen la tierra de manera más sostenible. En México, Grupo Bimbo ha capacitado a más de 570 agricultores para implementar prácticas de agricultura regenerativa en más de 9 mil hectáreas. Para que la agricultura regenerativa tenga un impacto significativo, es esencial establecer alianzas estratégicas y proporcionar capacitación tanto a los productores como a la industria y los consumidores.
Lanzan programa que promueve la acción climática y el financiamiento

Autor: Expoknew
Fecha de Public0acion: 14 de agosto 2023
Direccion de la web: https://www.expoknews.com/lanzan-programa-que-promueve-la-accion-climatica-y-el-financiamiento/
Palabras Claves: Medio Ambiente, Accion, Proteccion, Recursos
Es una muy buena iniciativa por parte de la organización "The Climate Reality Project América Latina", invertir en la concientización y educación ambiental es un proyecto fundamental, no solo por el futuro del mundo entero, si no también a corto plazo viendo la vulnerabilidad que tiene América Latina ante el cambio climático como sequias, inundaciones y huracanes. En respuesta a esta vulnerabilidad, es esencial que América Latina tome medidas para adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático. La promoción de la acción climática a nivel global es crucial para abordar los desafíos climáticos y encontrar soluciones sostenibles. La región debe trabajar en políticas y estrategias que aborden la seguridad alimentaria, la salud pública, la gestión de recursos hídricos y la resiliencia comunitaria. En conclusión, América Latina enfrenta una serie de desafíos significativos relacionados con el cambio climático debido a su geografía diversa y factores socioeconómicos. La acción colectiva y las políticas concertadas son fundamentales para enfrentar estos desafíos y crear un futuro más sostenible y resistente al clima en la región
La Bioarquitectura como respuesta para la disminución de la huella de carbono en la industria

Autor: Expoknews
Fecha de publicacion: 19 de Abril 2023
Direccion de la Web: https://www.expoknews.com/la-bioarquitectura-como-respuesta-para-la-disminucion-de-la-huella-de-carbono-en-la-industria-de-la-construccion/
Palabras Claves: Sustentabilidad, Reutilizacion, Bioarquitectura, Medio Ambiente
El articulo nos habla acerca de como la bioarquitectura presenta caracteristicas favorables para su implementación a la hora de contrastarla con la arquitectura tradicional, cabe resaltar que la bioarquitectura se viene construyendo desde hace 9000 años en los cuales el ser humano ha estado imitando las formas de estructuras construidas por animales y en general, las que son propias del entorno natural, a esto se le llama Biomimetica. Usar materiales como el hormigón, el acero o el cemento a la hora de construir representan un impacto negativo a la capa de ozono debido a la huella de carbono que son propias de su proceso de extracción, fabricación, distribución y posterior desecho, es por esto que usar materiales como la guadua o la madera en general representa un aporte significativo al medio debido a su casi nula huella de carbono y posteriormente en su periodo de degradación, toda la biomasa se devuelve al entorno de forma directa, sin ningun tipo de contaminación. Así mismo, es necesario encontrar la manera de hacer mas eficiente y economica la producción de los mismos debido a que para nadie es un secreto que utilizar este tipo de materiales resulta costoso para la industria y generan un alto impacto en el ambiente
Los mayores productores de plástico no están comprometidos

Autor: Expoknews
Fecha de Publicacion: 15 de agosto 2023
Direccion de la Web: https://www.expoknews.com/los-mayores-productores-de-plastico-no-estan-comprometidos/
Palabras Claves: Reutilizacion, Plastico, Biodegradable
El análisis realizado por Planet Tracker revela que los principales productores de plástico muestran una falta de compromiso real en la mitigación de los riesgos ambientales y sociales vinculados a su industria. La investigación evaluó más de 8200 documentos de empresas en toda la cadena de valor del plástico y encontró que el 83% de estos documentos no mencionaba riesgos en las etapas iniciales de producción. Esto sugiere que la industria del plástico no está abordando adecuadamente los problemas desde el inicio de la cadena de producción y uso. Además, el aumento en la divulgación de riesgos relacionados con el plástico se debe en gran medida a requisitos legales más estrictos en lugar de un cambio voluntario de enfoque por parte de las empresas. Este informe hace un llamado urgente a los productores de plástico para que tomen medidas concretas y efectivas para abordar los riesgos asociados a su actividad y destaca la importancia de la participación activa de los mercados de capitales en impulsar un cambio fundamental en la industria del plástico. Esto refleja una falta de responsabilidad social empresarial en la prevención de la contaminación y la reducción de la producción de plástico en primer lugar. Apreciaciones personales: Si las principales empresas productoras de productos plásticos no toman responsabilidad sobre sus propios desechos se producirá un gran problema en los años venideros, ya que el plástico es uno de los productos mas contaminantes que existen, pues además de que su descomposición tarda una gran cantidad de tiempo, su quema libera químicos tóxicos a nuestra atmosfera
Los 5 KPIs para medir sostenibilidad más comunes.

Huella de Carbono En los KPIs , la huella de carbono es una métrica que se utiliza para evaluar el impacto ambiental de una empresa en términos de emisiones de gases de efecto invernadero. Consumo de Energía El consumo de energía es un KPI importante porque tiene implicaciones directas en la eficiencia operativa, los costos y el impacto ambiental de una empresa. Millas de la cadena de suministro Si bien la producción tiende a llamar la atención como principal fuente de emisiones de las empresas, no toma el impacto ambiental derivado de los kilómetros recorridos en la cadena. Reducción de residuos y tasas de reciclaje En un escenario donde la conciencia del consumidor abarca la reciclabilidad y la procedencia de los materiales contenidos en las empresas reforman su cadena de suministro y sus operaciones siguen siendo competitivas.
Coldplay entrega reporte de sustentabilidad: una banda responsable

Autor: Juan Luis Siminacas
Fecha de publicacion: 10 de Agosto 2023
Direccion de la web: https://www.expoknews.com/coldplay-entrega-reporte-de-sustentabilidad/
Palabras Claves: Sustentabilidad, Emisiones, Cambio Climatico
La icónica banda de rock Coldplay ha publicado un informe de sostenibilidad detallado sobre el impacto de su última gira mundial 'Music of the Spheres', estableciendo un nuevo top para la industria de la música. Coldplay ha contribuido a la reforestación y el secuestro de carbono plantando casi 5 millones de árboles en más de 5.000 hectáreas en Chile. Sorprendentemente, desvían el 66% de los residuos que se producen durante los viajes, demostrando su dedicación a la sostenibilidad en todos los sentidos. Reconocer los datos del MIT subraya la seriedad y el rigor científico de los esfuerzos de Coldplay para reducir las emisiones y reducir su impacto en el cambio climático. Jomaris Rossell, gerente de sostenibilidad y clima de Deloitte, destaco la estrategia de sostenibilidad de Coldplay. En resumen Coldplay no sólo redujo con éxito las emisiones de carbono en un momento en que el cambio climático y el desarrollo sostenible son urgentemente necesarios, sino que también motivaron a otros músicos y a la industria musical en su conjunto a seguir su ejemplo. El informe destaca cómo la música y la sostenibilidad van de la mano para promover un futuro más limpio y responsable para la industria del entretenimiento.
Mujeres impulsan acción climática cuando sus negocios son apoyados

Autor: Expoknews
Fecha de publicacion: 29 de Septiembre 2023
Direccion de la web: https://www.expoknews.com/mujeres-impulsan-accion-climatica-cuando-sus-negocios-son-apoyados/
Palabras Claves: Accion Climatica, Contaminacion, Impacto Social,
Las mujeres estan decididas a tomar acciones sobre el cambio climatico es evidente que las mujeres siguen enfrentando barreras significativas en el ámbito empresarial, abordan diferentes desafios en los que Welch y iDE trabajan para apoyar el liderazgo que las mujeres pueden obtener para desarrollas varias problematicas. Las mujeres han generado ciertas conexiones con la naturaleza en las que han desarrollado procesos que mejoran y hacen un espacio natural mas sano y agradable siendo tambien las encargadas de labores como la preparación de alimentos, la gestión de la energía en sus hogares y a menudo lideran las labores agrícolas.
URBANISMO TÁCTICO

Se destaca la iniciativa Urbanismo Táctico de Pereira, elegida por la CEPAL para implementar un proyecto que pretende mejorar la seguridad vial y el espacio público en zonas críticas de la ciudad. El objetivo de este proyecto es involucrar a la comunidad y los gobiernos locales en la creación de soluciones asequibles pero efectivas para mejorar la seguridad vial. El texto también menciona el concepto de urbanismo táctico, una tendencia global que busca transformar de manera rápida y creativa las ciudades utilizando los recursos existentes y brindando beneficios en diversos lugares. Además de Pereira, en este proyecto de la CEPAL participan otras ciudades colombianas como Bogotá, Medellín y Cali.
Vicepresidenta de Colombia: Mujer afrocolombiana, madre soltera y ambientalista

Autor: Expoknews
Fecha de publicacion: 23 de junio 2022
Direccion de la web: https://www.expoknews.com/vicepresidenta-de-colombia-mujer-afrocolombiana-madre-soltera-y-ambientalista/
Palabras claves: Verde, Medio ambiente, Sostenibilidad
En primera instancia, es relevante destacar la historia inspiradora y significativa de la actual vicepresidenta de Colombia, una figura que encarna la diversidad y la lucha por los derechos humanos y la justicia ambiental. Así mismo, la vicepresidenta de Colombia, una mujer afrocolombiana, desafía estereotipos y barreras al ocupar un puesto de liderazgo en la política de un país marcado por su diversidad étnica y cultural. Además de su identidad afrocolombiana, la vicepresidenta también es madre soltera, lo que subraya aún más su capacidad para equilibrar sus responsabilidades políticas con su rol como madre y su compromiso con la comunidad. Del mismo modo, su historia es un testimonio de la fuerza y determinación de las mujeres que enfrentan desafíos personales mientras contribuyen significativamente a la sociedad. Puesto que, en un momento en que la conservación del medio ambiente es esencial, su enfoque en temas ambientales es una señal positiva de liderazgo consciente y sostenible en el gobierno. En resumen, la vicepresidenta de Colombia es una figura ejemplar que rompe barreras étnicas y de género, y que representa la diversidad y el compromiso con cuestiones fundamentales como los derechos humanos y el medio ambiente. Finalmente, la historia de la vicepresidenta es un recordatorio de la importancia de la representación diversa en la política y la inspiración para futuras generaciones. Por ultimo, Francia Márquez es un modelo a seguir para todas las personas que sueñan con superar desafíos y contribuir al bienestar de sus comunidades y del mundo en general; inspira a buscar la igualdad, la inclusión y la sostenibilidad en todas las esferas de la vida, y que, se puede lograr un futuro más equitativo y más verde.
población y comunidad

La población y la comunidad son dos conceptos interconectados que desempeñan un papel crucial en la comprensión de la dinámica social y demográfica de las sociedades humanas. En esta reseña, exploraremos la relación entre estos dos términos y su importancia en la sociología y la planificación social. La población se refiere al conjunto de individuos que comparten un espacio geográfico específico y comparten características demográficas comunes, como la edad, el género, la etnia y otros factores socioculturales. Por otro lado, la comunidad se refiere a un grupo de individuos que comparten intereses, valores y objetivos comunes y que interactúan regularmente en un entorno social definido. Las comunidades pueden ser locales o globales y pueden formarse en torno a intereses culturales, religiosos, deportivos o cívicos, entre otros. Son fundamentales para el apoyo social, la cohesión y la identidad cultural. Las interacciones y vínculos entre individuos dentro de una comunidad influyen en la cultura, los valores y las normas sociales que afectan a toda la población. A su vez, las políticas gubernamentales y las acciones a nivel de población pueden tener un impacto directo en las comunidades locales y globales. En resumen, la población y la comunidad son dos elementos interdependientes que influyen mutuamente en la sociedad.
Ecosistema

En este caso estudiaremos el «concepto de Ambiente y Ecología». Para Chat GPT el concepto de ambiente y ecología hace referencia a conceptos que se encuentran relacionados y se centran en el estudio de la relación entre los organismos vivos y su entorno. Luego Bard dice que el medio ambiente es todo lo que rodea a un ser vivo, incluyendo cada uno de los diversos factores. Y que la ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su medio ambiente. En resumen, dice que la ecología es esencial para la conservación del medio ambiente, ya que, si se comprende las relaciones entre los seres vivos y su medio ambiente, se podrá tomar medidas para proteger los ecosistemas y garantizar cada una de las especies que allí se encuentran. Bing Ya que es la encargada del estudio del comportamiento y relaciones entre los organismos, seres vivos y demás. Y en cuanto al ambiente debemos tener claro que el ambiente no es solo naturaleza, sino todo lo que nos rodea y la forma en que las personas pueden percibir la realidad. Concluyendo asi, que la ecología y ambiente son un complemento de gran importancia
Walmart, Nestlé y P&G lideran iniciativa de RSE por el reciclaje

Autor: Expoknew
Fecha de Publicacion: 9 de abril 2024
Direccion de la Web: https://www.expoknews.com/walmart-nestle-y-pg-lideran-iniciativa-de-rse-por-el-reciclaje/
Palabras Claves: Reciclaje, Sostenibilidad, Verde, Limpio
Walmart, Nestlé y P&G vuelven a poner el ejemplo de acciones que dejan huella e impulsan un cambio social. A través de la campaña Inspira el Cambio, estas empresas no solo han emprendido un esfuerzo de RSE por el reciclaje, sino que también muestran su compromiso con generar un impacto social positivo que beneficiará a muchas familias, receptoras de los beneficios. Además, este programa movilizará a la sociedad para que participe en favor de otros, fomentando así la RSI, la solidaridad y la ayuda al planeta. La iniciativa de estas marcas es un respiro a la Tierra y a los océanos, severamente contaminados por los residuos plásticos provenientes de las actividades humanas, muchos de los cuales llegan a los mares o a vertederos donde permanecerán por cientos de años, debido a prácticas deficientes e irresponsables de tratamiento de residuos y falta de promoción del reciclaje.
Empresas de tecnología lideres en sostenibilidad
Autor: Expoknews
Fecha de publicacion: 5 de abril 2024
Direccion de la web: https://www.expoknews.com/las-10-empresas-de-tecnologia-lideres-en-sustentabilidad/
Palabras Claves: Tecnologia, Empresa, Lider, Cambio Climatico
Además, son entidades que están comprometidas con la reducción de sus emisiones contaminantes y que tienen claro que su participación es vital para detener el cambio climático. Asimismo, suelen tener un enfoque de negocios y planeación basado en la economía circular, lo cual les proporciona control sobre sus emisiones, ya que reducen y optimizan el uso de recursos, además de alargar la vida útil de sus productos.
Dell Technologies
Trabaja para lograr sus objetivos de reducir sus emisiones de alcance 1, 2 y 3 al neto cero para 2050.
NVIDIA
NVIDIA ha buscado construir centros de datos nuevos o en expansión que le permitan prevenir sus emisiones de carbono, así como mejorar sus procesos para aprovechar con eficiencia cada recurso desde el principio.
IBM
IBM funge como capacitador de personas para complementar su impacto social, ya que implementa programas para facilitar aprendizajes sobre inversiones y tecnología, de manera que nadie se quede atrás en la era digital sostenible, razón por la que es una de las empresas de tecnología líderes en sostenibilidad.
Intel
Esta empresa maneja un enfoque basado en la economía circular, por lo que logró reciclar el 67 % de los residuos de fabricación. A la par de estos esfuerzos, la empresa aumentó su uso de energía renovable al 100% en EUA, Europa, Israel y Malasia, y está buscando hacer lo mismo en Costa Rica.
Microsoft
La empresa de tecnología también firmó una serie de acuerdos sobre la compra de energía , con los que busca garantizar que sus operaciones globales utilicen energías renovables en el futuro.
Servicios Web de Amazon
Otro de los logros importantes de la compañía fue la optimización de sus centros de trabajo, ya que consiguió que la infraestructura de su centro de datos fuera cinco veces más eficiente en toda Europa, en comparación con otras en la región. La empresa se enfoca no sólo en reducir su huella de carbono, sino en la optimización del uso de energía, agua y reducción de residuos.
Google
También ayuda a los países a predecir eventos climáticos y desastres naturales y participa en la reducción de emisiones de cualquiera que utilice sus productos y servicios digitales. Desde 2006, Google ha informado públicamente al Carbon Disclosure Project sus emisiones como un sistema de rendición de cuentas. En 2022, la compañía informó una reducción de emisiones de 10,2 millones de tCO2e métricas, como resultado de cambios en su metodología contable de Alcance 3. Esto situó las emisiones registradas de la empresa por debajo de su nivel anterior a COVID.
Siemens
La compañía logró reducir sus emisiones de carbono de alcance 1 y 2 en un 46%. Cabe mencionar que Siemens trabaja en el desarrollo de nuevas tecnologías innovadoras para otras empresas e industrias, cuyo objetivo es lograr la mayor eficiencia energética, así como la visibilidad de su consumo a través de sistemas digitales, razones por las que sin duda esta es una de las empresas de tecnología líderes en sostenibilidad.
Lo que se necesita para ser una empresa sostenible
Aunque cada una logra estos objetivos de maneras distintas, todas muestran que, sin importar el giro, es posible implementar medidas sostenibles en sus operaciones y contribuir en el cuidado del planeta, lo que las convierte en buenos ejemplos de empresas de tecnología líderes en sostenibilidad.

¿Cómo se fomenta el reciclaje en la industria alimentaria?: Corporativo Kosmos

Autor: Rosa M. Garcia H.
Fecha de publicacion: 17 de Mayo 2024
Direccion de la web: https://www.expoknews.com/como-se-fomenta-el-reciclaje-en-la-industria-alimentaria/
Palabras Claves: Reciclaje, Reutilizacion, Ecosistema, Biodiversidad
El desafío es monumental: cada día en México se generan más de 120 mil toneladas de residuos sólidos, de los cuales sólo se recolecta alrededor del 88.6%. Este flujo constante de basura abarca una amplia gama de materiales, desde desechos orgánicos hasta plásticos, vidrio y metales.
Reciclaje en la industria alimentaria: Una prioridad
Corporativo Kosmos, la empresa líder en servicios de alimentación en México ha asumido un firme compromiso con la protección del medio ambiente. Lo cual se refleja en la implementación de políticas ambientales rigurosas, respaldadas por la certificación ISO 14001, que garantiza un Sistema de Gestión Ambiental efectivo.
Por ello, en todas sus filiales y divisiones, la compañía integra prácticas sostenibles en sus operaciones diarias. Desde la producción hasta la distribución, la empresa busca continuamente formas innovadoras de minimizar su huella ecológica. Por ejemplo, ha implementado programas de gestión de residuos eficientes y de reciclaje en todas sus instalaciones, demostrando un enfoque integral hacia la protección del medio ambiente.
Siguiendo la ISO 14001…
Como se mencionó anteriormente, Corporativo Kosmos sigue estrictamente los principios y directrices establecidos por la norma internacional ISO 14001 en su gestión ambiental. La norma está diseñada para avalar un sistema de gestión efectivo y controlar los efectos sobre el medio ambiente, promoviendo la transición hacia una economía circular con la generación mínima de residuos.
Es por ello que la empresa mexicana ha integrado estas estrategias en sus operaciones diarias, priorizando la valoración y separación de residuos como el cartón, el PET y los aceites comestibles y materia orgánica. Mensualmente, alrededor de 16 toneladas de cartón, 5 toneladas de PET y aproximadamente 84 toneladas de aceites comestibles y materia orgánica son segregadas para su reutilización y una adecuada gestión, con el fin de minimizar su impacto en el entorno natural.
¿Se pueden reciclar los alimentos?
Aunque pudiera sonar poco común, el reciclaje de alimentos es un proceso innovador que busca aprovechar al máximo los ingredientes que, de otra manera, no serían destinados para el consumo humano. En lugar de desechar ciertas partes de animales como vacas o cerdos, estos ingredientes son utilizados para crear productos alimenticios que ofrecen una alternativa nutritiva y sostenible para los consumidores finales.
Corporativo Kosmos, a través de su filial Serel, se dedica a la práctica del reciclaje de alimentos, aprovechando de manera óptima los ingredientes para elaborar una variedad de productos. Gracias a esto se promueve el reciclaje en la industria alimentaria y la conciencia sobre la importancia de reprocesar partes de los ingredientes que aún son comestibles, pero que solían terminar en la basura.
El reciclaje de alimentos tiene una serie de ventajas para diferentes grupos de interés. Por un lado, ofrece mejores precios para los productores al aprovechar al máximo sus recursos.
4 formas de ser más ecológico todos los días

Autor: Expoknews
Fecha de publicacion: 9 de mayo 2024
Direccion de la web:
Palabras Claves: Crisis Climatica, Medio Ambiente, Contaminacion
En medio de esta crisis climática que nos mantiene sumergidos en olas de calor intenso, sequías, falta de agua, incendios forestales y un largo etcétera de consecuencias, ¿te has preguntado cómo ser más ecológico para ayudar al Planeta?, ¿sientes que tus pequeños esfuerzos no tienen la capacidad de solucionar el problema o aportar algo? Seguro que más de uno se ha sentido así.
¿Cómo ser más ecológico puede salvar el Planeta?
Aunque este razonamiento puede sonar lógico y tiene una verdad parcial, puesto que no podemos alcanzar las metas ambientales sin la colaboración de la empresas, también es una idea peligrosa que adormece la conciencia colectiva e impide que el ciudadano promedio vuelva parte de su estilo de vida el consumo sustentable y, por ende, que exija de las empresas procesos, componentes y acciones sustentables.
"La acción individual impulsa el cambio cultural, y sin un cambio cultural, las políticas globales y las soluciones de mercado no funcionarán».
Además, la autora indica que desarrollar hábitos sostenibles puede ayudar a aliviar la ansiedad sobre el futuro que ocasiona pensar el los problemas debidos al cambio climático.
Encuentra tu "por qué ecológico"
En el libro antes mencionado, la ambientalista Heather White indica que cada uno debe encontrar su "por qué climático" o razón por la que quiere vivir de una manera más sostenible y respetuosa con la Tierra, ya que ello, como en otros contextos, proporciona un propósito que mantiene las acciones firmes incluso en momentos de dificultad. Tener una motivación, por ejemplo, la de heredar un mundo sano, habitable y más justo a nuestras futuras generaciones, hará que las prácticas sostenibles que emprendas sean permanentes y no sólo una moda.
Visualiza el 2030
White sugiere realizar el experimento mental de imaginar cuál es tu 2030 ideal. Este ejercicio ayuda a contrastar el futuro que imaginamos con el futuro posible si no emprendemos las acciones necesarias para frenar la crisis climática.
Ver la naturaleza como una solución climática
White aborda el concepto de "la naturaleza como solución climática", ya que comúnmente pensamos en la naturaleza como la beneficiaria de las acciones responsables, pero nos olvidamos que proteger la naturaleza también es parte de la solución ya que la naturaleza misma tiene mecanismos capaces de mitigar los efectos de la contaminación, reducir el calor, limpiar el aire y generar los ecosistemas.
Entonces, al proteger la naturaleza también encontramos la solución a los problemas medioambientales que aquejan al Planeta, ya que los hábitats saludables y ricos en biodiversidad, como bosques, pastizales y humedales, absorben más dióxido de carbono de la atmósfera del que liberan, por lo que protegerlos puede tener un impacto global considerable.
"Aprecia el planeta y el sentimiento de asombro que proporciona la naturaleza"
White hace énfasis en los beneficios relajantes y saludables que conlleva el contacto con la naturaleza, como ayudar a combatir la depresión y nos recuerda que no sólo es bueno estar rodeados de ella, sino que el contacto frecuente con entornos naturales impulsa el desarrollo de hábitos respetuosos y de cuidado del medio ambiente, así que sal, asómbrate y aprecia la naturaleza, pues el cuidado de esta será el resultado de la cercanía y conexión que establezcas.
Jóvenes mexicanos presentan proyectos de sustentabilidad en Irlanda

Autor: Expoknews
Fecha de publicacion: 26 de Abril 2024
Direccion de la Web: https://www.expoknews.com/jovenes-mexicanos-presentan-proyectos-de-sustentabilidad-en-irlanda/
Palabras Claves: Ecosistema, Fauna, Proteccion, Sostenibilidad
Un par de jóvenes colaboradores de Sempra Infraestructura, Andrea Porras, gerente Sr.
México en beneficio del medio ambiente y de las comunidades en la 43° Conferencia Anual de la
Asociación Internacional para la Evaluación de Impacto . El evento se celebró en Dublín, capital irlandesa, del 24 al 27 de abril, y fueron de los pocos mexicanos en participar.
Nos entusiasma compartir en un foro de este nivel algunos de los proyectos que ejemplifican cómo el desarrollo de infraestructura energética puede no sólo coexistir en equilibrio con el entorno, sino también promover iniciativas de conservación ambiental y beneficio social que generen valor para todos.
Pedro Mártir.
Protección del humedal costero. Financiamiento de estudios topográficos e hidrológicos en beneficio del humedal costero ‘La Lagunita’ ubicado en Ensenada, el cual alberga una amplia gama de flora y fauna, y que pretende ser declarada Área Natural Protegida.
Creación de un jardín etnobotánico. Se otorgaron los recursos para la rehabilitación y equipamiento de invernaderos con capacidad para reproducir medio millón de plantas. Dicha iniciativa, además, que es liderada por mujeres, busca generar importantes beneficios sociales a nivel local, así como contribuir a la difusión del conocimiento sobre el uso tradicional de ciertas especies de flora por parte de la comunidad.
«Es momento de priorizar la sostenibilidad, la innovación y la responsabilidad social en el actuar de cualquier compañía, y más aún en una del sector energético. Esta industria es el pilar de la transición energética y, por consiguiente, de la descarbonización global y de la construcción de un mejor futuro», afirmó José Valladares.
Sostenibilidad en la industria textil: El desafío del agua

Autor: Expoknews
Fecha de publicacion: 10 de Abril 2024
Direccion de la Web: https://www.expoknews.com/sostenibilidad-en-la-industria-textil-el-desafio-del-agua/
Palabras Claves: Medio Ambiente, Contaminacion, Agua Potable
La fabricación de textiles, al igual que otros sectores, requiere de agua para sus operaciones, desde el cultivo de materias primas hasta los procesos de teñido y acabado de los productos finales. Por lo tanto, esta industria tiene un papel relevante en la conservación y gestión sostenible del recurso hídrico.
En un contexto donde el agua enfrenta problemáticas de distribución y consumo, resulta crucial que las empresas del sector textil adopten medidas para reducir su huella hídrica y mitigar su impacto en el medio ambiente. Esto implica la implementación de tecnologías de reciclaje y reutilización del líquido, la adopción de prácticas de fabricación más eficientes y sostenibles, así como la inversión en procesos de producción menos intensivos o dependientes del recurso hídrico.
Según datos del Banco Mundial, se estima que para el año 2050, aproximadamente una de cada cuatro personas vivirá en un país afectado por la escasez de agua en el planeta. México, en particular, figura entre los territorios más afectados por esta situación. En este contexto, es fundamental que la industria textil y los consumidores reflexionen sobre los insumos y procesos utilizados en la fabricación de prendas. De acuerdo con el documento Perspectivas del agua en el Valle de México, elaborado por especialistas de la Red del agua de la UNAM, Agua Capital y el Centro Regional de Seguridad Hídrica, es fundamental asegurar que se reduzca de manera progresiva el consumo de agua de primer uso en la industria. Por otro lado, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura , ha mencionado que en algunos casos, la producción de una sola camiseta puede requerir hasta 2,700 litros de agua, sin contar el agua utilizada en los procesos de teñido y lavado, lo que aumenta aún más su huella hídrica.
Fabricación textil
Este tipo de acciones demuestran que la industria puede producir telas sustentables de alta calidad con una mayor durabilidad, optimizando considerablemente los recursos naturales. Es crucial que más empresas de la industria sigan este ejemplo y actúen en favor de una producción más consciente y sostenible.
Sostenibilidad en la industria textil: El desafío del agua

Autor: Expoknews
Fecha de Publicacion: 5 de abril 2024
Direccion de la web: https://www.expoknews.com/las-10-empresas-de-tecnologia-lideres-en-sustentabilidad/
Palabras Claves: Cambio climatico, Economia circular, Compromiso Ambiental, Tecnologia
Entendemos como empresas de tecnología líderes en sostenibilidad a aquellas empresas que no comprometen la prevalencia de los recursos naturales en el futuro y que buscan reducir su uso, así como optimizarlo en todas las fases de sus procesos operativos. Otro compromiso importante de las empresas sostenibles es la de reducir sus residuos y tener programas de reciclaje de los mismos. Además, son entidades que están comprometidas con la reducción de sus emisiones contaminantes y que tienen claro que su participación es vital para detener el cambio climático.
Dell Technologies
Trabaja para lograr sus objetivos de reducir sus emisiones de alcance 1, 2 y 3 al neto cero para 2050. Su último reporte de ESG,indica que se reciclaron 155,5 millones de kilogramos de materiales en sus embalajes. También lograron eliminar 39,2 millones de plásticos del océano como resultado de su inversión sostenible.
Emirates agregó biocombustibles de aviación sostenible en los vuelos desde el Aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam

Autor: Expoknews
Fecha de Publicacion: 4 de abril 2024
Direccion de la web: https://www.expoknews.com/emirates-agrego-combustibles-de-aviacion-sostenible/
Palabras Claves: Sostenibilidad, Emisiones, CO2, Compromiso
Emirates comenzó la activación de su acuerdo de combustible con Neste en el Aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam. Se suministrarán más de 2 millones de galones de SAF mezclado en el sistema de combustible del Aeropuerto de Schiphol a lo largo de 2024.
Emirates seguirá el suministro de biocombustibles de aviación sostenible en los sistemas de combustible. La asociación de Emirates con Neste, anunciada a finales del año pasado, representa uno de los mayores volúmenes de SAF que la aerolínea ha comprado hasta la fecha.
Una vez que esté completamente suministrado en el sistema de combustible de Schiphol, el SAF mezclado estará compuesto por más de 700,000 galones de SAF puro. Emirates también está trabajando con Neste para suministrar SAF en los sistemas de combustible en el Aeropuerto de Changi en Singapur en los próximos meses.
Adel Al Redha, Vicepresidente Adjunto y Director de Operaciones de Emirates, dijo: «Colaborar con socios comprometidos como Neste es uno de los pasos prácticos que estamos tomando para reducir nuestras emisiones, y es un hito muy importante en nuestro propio viaje de sostenibilidad como aerolínea.
Emirates combustible
El SAF utilizado en este acuerdo puede depositarse de manera segura en los motores de avión y en la infraestructura de combustible del aeropuerto. Reduce las emisiones de carbono del ciclo de vida hasta en un 80%* comparado con el combustible de avión convencional.
El primer vuelo de Emirates impulsado por SAF mezclado con combustible de avión se realizó en 2017 desde Chicago. La aerolínea actualmente opera vuelos desde París, Lyon y Oslo con SAF. En octubre del año pasado, Emirates, con el apoyo de socios, también integró SAF en los sistemas de combustible del Aeropuerto de Dubái, asignando el SAF a varios vuelos, incluido un vuelo a Sídney.
A principios de este año, la aerolínea se convirtió en la primera compañía aérea internacional en unirse al Clúster Solent en el Reino Unido, una iniciativa centrada en inversiones bajas en carbono con el potencial de crear una planta de Sustainable Aviation Fuel que puede producir hasta 200,000 toneladas por año si está operativa para 2032.
Emirates también contribuye activamente a varios grupos de trabajo de la industria y del gobierno de los EAU y mantiene discusiones continuas con varios grupos interesados para ayudar a ampliar la producción y el suministro de SAF.
Petroleras dañan el planeta y culpan a usuarios

Autor: Rosa M. Garcia H.
Fecha de publicacion: 28 Marzo de 2024
Direccion de la web: https://www.expoknews.com/petroleras-danan-el-planeta-y-culpan-a-usuarios/
Palabras claves: Contaminacion, Energia Verde, RSE, Planeta
¿Por qué las petroleras dañan el planeta exacerbando el daño ambiental? El artículo de opinión de Mark Gongloff en Bloomberg del 25 de marzo de 2024 revela cómo esta industria petrolera, junto con sus aliados políticos, se aferran a conceptos obsoletos sobre seguridad energética.
¿Por qué las petroleras dañan el planeta?
Las petroleras han construido sus imperios sobre la extracción y venta de combustibles fósiles, como el petróleo y el gas natural, con los que dañan el planeta. Y, su resistencia al cambio proviene de que la transición a energías verdes significaría reestructurar completamente sus operaciones y podría amenazar su posición dominante en el mercado energético.
Por ello, a pesar de que las energías renovables están demostrando ser cada vez más rentables y competitivas, las petroleras continúan extrayendo y vendiendo combustibles fósiles debido a los beneficios financieros inmediatos que generan. Además, las petroleras tienen un gran poder político y económico, lo que les permite influir en las políticas y regulaciones gubernamentales.
¿Dónde queda su RSE?
Aun con la creciente conciencia global sobre el impacto ambiental de las actividades de las petroleras, persiste la pregunta de si estas empresas son plenamente conscientes del daño que causan y, en caso afirmativo, ¿por qué continúan con prácticas perjudiciales para el medio ambiente? Lo cual es un dilema clave sobre la verdadera naturaleza de su Responsabilidad Social Empresarial .
Existe evidencia abrumadora que respalda la idea de que las petroleras son plenamente conscientes de que dañan el planeta debido al impacto negativo de sus actividades en el medio ambiente. Estudios científicos han demostrado repetidamente cómo la extracción y quema de combustibles fósiles contribuyen al cambio climático, la contaminación del aire y del agua, la degradación del suelo y la pérdida de biodiversidad.
La transición energética requiere acciones colectivas
La transición hacia fuentes de energía más sostenibles y renovables es un imperativo moral y ambiental que recae no solo en las empresas petroleras, sino también en los gobiernos y en la sociedad en su conjunto.
En primer lugar, las empresas, especialmente las petroleras que dañan el planeta y otras grandes corporaciones energéticas, tienen la responsabilidad de liderar el cambio hacia energías más limpias y sostenibles. Esto implica invertir en investigación y desarrollo de tecnologías renovables, diversificar sus carteras y adoptar prácticas empresariales más responsables desde el punto de vista ambiental.
Asimismo, los gobiernos desempeñan un papel fundamental en la transición hacia un sistema energético más sostenible mediante la implementación de políticas y regulaciones que fomenten el uso de energías renovables y desincentiven la dependencia de los combustibles fósiles.
Hay que cuestionar a las petroleras que dañan el planeta
El debate sobre el impacto de las petroleras en el medio ambiente y la necesidad de transitar hacia energías más sustentables es más relevante que nunca. Puesto que, a pesar de los avances en conciencia ambiental, su enfoque sigue siendo predominantemente centrado en mantener sus beneficios a corto plazo, ignorando las graves consecuencias a largo plazo para el planeta y las generaciones futuras.
Entonces, la transición hacia energías más limpias y sostenibles es imperativa y debe ser liderada tanto por las empresas petroleras como por los gobiernos y la sociedad en su conjunto. Solo mediante un esfuerzo conjunto y coordinado podemos abordar eficazmente los desafíos del cambio climático y garantizar un futuro habitable para todos los seres vivos.
Contaminación plástica en África acelera la crisis climática

Autor: Expoknews
Fecha de publicacion: 6 Marzo 2024
Direccion de la web:
Palabras Claves: Reciclaje, Crisis Planetaria, Plastico, Medio ambiente
Actualmente, existe una excesiva presencia de plástico en la naturaleza, lo cual resulta dañino no únicamente para el medio ambiente y la vida salvaje, sino para la salud humana. Un grave ejemplo de esto es la contaminación plástica en África, la cual, está contribuyendo a la pérdida de biodiversidad así como de ecosistemas terrestres y marinos.
Contaminación plástica en África, un problema medioambiental
Si bien la realidad es que el incremento de plásticos está afectando a nivel global, este se ha convertido en un problema mayor para las comunidades en África. ¿La razón? Se están generando inundaciones, incremento del nivel del mal y fenómenos meteorológicos extremos como huracanes, por si fuera poco, la salud de sus habitantes también se ve afectada.
África es uno de los continentes con mayor pobreza a nivel global, ejemplo de ello es que tan solo en la región subsahariana, más del 48% de personas viven en pobreza. Siendo así un sector vulnerable, el cual se ve afectado en mayor medida por la producción desmedida de plástico.
Dada la creciente contaminación plástica en África, el movimiento para eliminar los plásticos desechables está ganando terreno. La ONU Medio Ambiente trabaja estrechamente con los gobiernos africanos para establecer políticas y crear programas orientados a prescindir cada vez más de los plásticos desechables.
Por ejemplo, en Sudáfrica, los ciudadanos se han puesto en acción a través de campañas como Bring Your Own Bag , la cual alienta a la población a reducir el uso de bolsas de plástico desechables. Diversas tiendas minoristas y restaurantes en el país han optado por dejar de distribuir bolsas de plástico de un solo uso.
Como parte de la responsabilidad social, los gobiernos africanos deben redoblar esfuerzos en recortar la producción de plástico, tomando medidas audaces y formando parte del Global Plastics Treaty . Este tratado, respaldado por 175 naciones, cambiará la forma en que se diseñan, producen y reciclan los plásticos con la finalidad de reducir la crisis climática.
¿Cuáles son las ciudades más contaminadas por la aviación?

Autor: Expoknews
Fecha de Publicacion: 4 de Marzo 2024
Direccioin de la web: https://www.expoknews.com/cuales-son-las-ciudades-mas-contaminadas-por-la-aviacion/
Palabras Claves: Contaminacion aerea, CO2, Tecnologia, Impacto Ambiental
El impacto ambiental del transporte aéreo es importante cuando hablamos de generación de emisiones, y podemos comprobarlo cuando echamos ojo a un estudio de las ciudades más contaminadas por la aviación.
Sin lugar a dudas, es la forma de transporte más perjudicial para el medio ambiente: al quemar combustible, los vuelos producen gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono , los cuales contribuyen al calentamiento global cuando son liberados hacia la atmósfera.
Londres y Dubái: unas de las ciudades más contaminadas por la aviación
La contaminación alrededor de los aeropuertos crece año tras año. Afecta a millones de personas que respiran emisiones tóxicas y, como resultado, desarrollan problemas de salud.
Jo Dardenne, directora de aviación de Transport & Environment.
En segundo lugar, encontramos al aeropuerto de Heathrow en Londres, el cual expulsa 19,1 millones de toneladas de CO₂ al año: una cifra alarmante.
¿Prescindir de la aviación es la solución?
Al analizar las ciudades más contaminadas por la aviación, comprendemos la importancia de reducir las emisiones de gases invernadero producidas por la actividad humana. Las tecnologías como combustibles de aviación sustentables, aviones más eficientes y aeronaves eléctricas juegan un papel importante en la actualidad.
Los activistas han exhortado al público a reducir sus vuelos e inclusive abandonar los viajes en avión; aunque es improbable que lleguemos a desechar la aviación por completo, esta propuesta hipotética abre la puerta para pensar qué acciones podríamos realizar para reducir el impacto de la aviación en el planeta.
Aviación versus sostenibilidad
Las aerolíneas son uno de los sectores más significativos de la economía, por lo tanto, es imposible ignorar su importancia tanto en las ciudades más contaminadas por la aviación como en el resto del mundo.
¿Qué tan contaminante es realmente viajar en avión? Las emisiones varían en relación de dónde se sientan los pasajeros y si toman un vuelo de larga distancia o uno más corto. En vuelos de larga distancia, las emisiones de carbono por pasajero por milla recorrida son aproximadamente tres veces más altas para la clase ejecutiva y cuatro veces más altas para la primera clase; lo anterior se debe a que hay mayor espacio por asiento, por lo que cada persona representa una mayor cantidad de contaminación del total que produce el avión.
bottom of page