La Bioarquitectura como respuesta para la disminución de la huella de carbono en la industria
- AARON FELIPE CACERES SANCLEMENTE
- 15 abr 2024
- 1 Min. de lectura
El articulo nos habla acerca de como la bioarquitectura presenta características favorables para su implementación a la hora de contrastarla con la arquitectura tradicional, cabe resaltar que la bioarquitectura se viene construyendo desde hace 9000 años en los cuales el ser humano ha estado imitando las formas de estructuras construidas por animales y en general, las que son propias del entorno natural, a esto se le llama Biomimetica. Usar materiales como el hormigón, el acero o el cemento a la hora de construir representan un impacto negativo a la capa de ozono debido a la huella de carbono que son propias de su proceso de extracción, fabricación, distribución y posterior desecho, es por esto que usar materiales como la guadua o la madera en general representa un aporte significativo al medio debido a su casi nula huella de carbono y posteriormente en su periodo de degradación, toda la biomasa se devuelve al entorno de forma directa, sin ningun tipo de contaminación. Así mismo, es necesario encontrar la manera de hacer mas eficiente y economica la producción de los mismos debido a que para nadie es un secreto que utilizar este tipo de materiales resulta costoso para la industria y generan un alto impacto en el ambiente

Comments